Grupo Niche brilló en el Gran Teatro Nacional a ritmo de salsa y harto pachangueo [CRÓNICA]

Minutos antes de las 9.00 p. m., los colombianos aparecieron en el escenario del Gran Teatro Nacional con la elegancia de siempre. “Buenas noches, Perú. ¿Qué pasó? Mi gente de Perú, ¿están listos para esta noche?”, inició Alejandro Iñigo, uno de los vocalistas de la agrupación, para luego iniciar el show con ‘Un alto en el camino’.

Desde la primera canción, Álex Torres, Alejandro Iñigo, Adolfo Fito Echeverría y Luis Araque hicieron gala de una coreografía bien ensayada, bailando de un lado al otro del escenario. Pero recién fue con su tercer tema, dedicado al Perú, que el público se puso de pie. “Denme una algarrobina / De esas que saben pero a bien limeñas / Y tráiganme un anticucho / que me lo sirva una linda rimeña”, interpretó el hijo de Adolfo Echeverría, quien se destacó como compositor y director de orquesta, que fue fundada por Jairo Varela y Alexis Lozano en Bogotá, en 1979.​

Uno de los momentos más especiales fue cuando Álex Torres cantó ‘Entrega’, uno de los temas más románticos de los embajadores colombianos. Siguieron temas como ‘Hagamos lo que diga el corazón’ y ‘Ana Milé’. Con este último hit, los músicos de Niche se pusieron al filo del escenario para tocar sus instrumentos, sin dejar de seguir la coreografía. Los aplausos tardaron en desaparecer.

Grupo Niche agradece a sus fans peruanos

“Teníamos muchas ganas de regresar a esta tierra. Aunque hace poco estuvimos, pero nos hacen mucha falta”, manifestó Álex Torres, cantante del Grupo Niche desde 2017, antes de ser interrumpido por las palmas del respetable. “Además, llenar este lugar tan emblemático. Qué lindo lugar tienen acá en Lima, Perú. Es un recinto maravilloso. Queríamos decirle que reciban el saludo del Grupo Niche, del maestro Jairo Valera, que está en el cielo”, añadió el de Valle del Cauca.

Álex Torres, Alejandro Iñigo, Adolfo Fito Echeverría y Luis Araque cantaron los mejores éxitos de Niche. Foto: difusión/Tropimusic

Álex Torres, Alejandro Iñigo, Adolfo Fito Echeverría y Luis Araque cantaron los mejores éxitos de Niche

Foto: difusión/Tropimusic

Tras el emotivo mensaje de Torres, Alejandro Iñigo y Adolfo Fito Echeverría se dirigieron al público para preguntarles qué otros temas querían que cante. Si bien algunos soltaron algunos títulos, muchas chicas aprovecharon el momento para elogiar a los intérpretes. “Papacitos”, se les oyó decir. “Esa no la tenemos”, dijo uno de ellos.

Grupo Niche complació a sus fans peruanas

Luis Araque, quien a sus tan solo 19 años se unió como vocalista al Grupo Niche, interpretó uno de los temas más románticos: ‘Algo que se quede’. En su voz también se escucharon dos canciones emblemáticas de la orquesta, ‘Una aventura’ y ‘Gotas de lluvia’.

Otro de los temas más coreados de la noche fue ‘Nuestro sueño’, interpretado por Alejandro Iñigo, natural de Cuba, pero criado en Cali —capital mundial de la salsa—, desde los dos años de edad. El salsero también interpretó temas como ‘Mi pueblo natal’ y ‘La magia de tus besos’.

Grupo Niche rindió homenaje a ‘Cali pachanguero’

La rumba continuó con ‘Cómo podré disimular’ en la voz del colombiano Adolfo Fito Echeverría, quien también fue el encargado de interpretar ‘Sin sentimientos’ y ‘Cali Pachanguero’, el tema que fue protagonista de la noche y que hace 40 años catapultó a Grupo Niche a la fama internacional, entre ellos Perú.

«Perú es parte de nuestra historia y tenemos mucho que agradecerles. Este concierto es una forma de devolverles el cariño, celebrando juntos con ‘Cali pachanguero’, un tema que ocupa un lugar especial en nuestros corazones y en el de los peruanos», afirmó previamente Yanila Varela, mánager e hija del recordado fundador de Niche, Jairo Varela.

La creación de ‘Cali pachanguero’ tiene sus raíces en una gira por Estados Unidos en 1982, cuando Jairo Varela, fundador de Grupo Niche, se inspiró en un encuentro casual con un joven colombiano. A lo largo de los años, este single se ha mantenido como una de las canciones más icónicas de la orquesta, ya que celebra la riqueza cultural y musical de Colombia.

La nostalgia y el amor por Cali que expresó este joven impulsaron a Varela a componer este himno, que no solo se convirtió en un símbolo para los colombianos, sino que también consolidó la reputación internacional de la banda.

Grupo Niche cerró con ‘Eres’ y ‘Enamorada’ su concierto del 17 de mayo, un lleno total. Los que no pudieron asistir al primer show tuvieron la oportunidad de asistir al segundo este sábado 18, antes de que continúen con su gira por México y Estados Unidos. Avisados están.

https://larepublica.pe/espectaculos/2024/05/18/grupo-niche-brillo-en-el-gran-teatro-nacional-a-ritmo-de-salsa-movimientos-sensuales-y-harto-pachangueo-cronica-1384974