Mucha sandunga en la oferta musical de la Primera Parada Puertorriqueña

¡Yo soy boricua! ¡Pa’ que tú lo sepas! ¡Yo soy boricua! ¡Pa’ que tú lo sepas!

Esa consigna enmarcó las emociones que se afloraron durante los espectáculos musicales que se dieron este sábado tras la Primera Parada Puertorriqueña desde la tarima del Paseo La Princesa, en el Viejo San Juan.

Plena Libre, Pirulo y la Tribu y Vico C se treparon esta noche en tarima para celebrar lo que nos hace puertorriqueños, al ritmo de la música popular, salsa y rap, lo que provocó que los presentes levantaran sus banderas monoestrelladas y celebrar su identidad nacional toda la noche.

Griselle Ponce, presidenta del Puerto Rican Day Parade y delegada de NewarkNueva Jersey, estuvo presente durante la velada musical que surgió tras el esfuerzo multitudinario de Junte Boricua, proyecto de GFR Media, que busca atraer a más de 50,000 boricuas de la diáspora para que conozcan más de la Isla del Encanto.

Plena Libre, Vico-C y Pirulo y la Tribu pusieron a gozar al público en el Paseo La Princesa.
Plena Libre, Vico-C y Pirulo y la Tribu pusieron a gozar al público en el Paseo La Princesa. (Nahira Montcourt)

En cualquier esquina, tenemos a nuestros artistas, y el ser humano más talentoso del mundo es el boricua”, expresó Ponce, quien participó en el histórico recorrido que se dio en horas de la tarde, donde 45 carrozas y comparsas desfilaron por la ciudad capitalina para festejar la puertorriqueñidad en sus distintas experiencias.

Ponce expresó que el espectáculo de Francisco Rosado, nombre de pila de Pirulo, fue su favorita… tanto así que ella busca –una vez más- lograr que el artista tropical participe en la sexagesimatercera parada anual, que se llevará el domingo, 15 de septiembre, donde celebran la puertorriqueñidad por una semana entera.

Puertorriqueños del patio y de la diáspora dejaron sentir su esencia boricua en el Paseo La Princesa.
Puertorriqueños del patio y de la diáspora dejaron sentir su esencia boricua en el Paseo La Princesa. (Nahira Montcourt)

La gestora, por otro lado, manifestó su felicidad por integrarse a una parada que se celebra en su propia tierra, algo que nunca había sucedido.

Que sea una primera vez celebrando una Parada Puertorriqueña aquí es un ‘shock’. Me enorgullece que, finalmente, se haya dado ese paso adelante. Esto es una iniciativa turísitica para mejorar la economía del país, que es algo que nosotros hacemos desde la diáspora, pero es también conservar la historia, conectar con los puertorriqueños donde sea que esten”, manifestó.

Plena Libre.
Plena Libre. (Nahira Montcourt)

Ponce, por consiguiente, anheló que la Parada Puertorriqueña continúe generando enlaces en otros puntos de la Isla, y continúe atrayendo a más borincanos de la diáspora a conocer más de sus raíces.

Hay un estigma de que el puertorriqueño no se apoya, pero sí nos apoyamos, lo vemos en Maripily en ‘La casa de los famosos’, lo vemos con cualquier artista que nos represente en algún otro lado. Nosotros somos la fuerza. Nosotros nos vamos a todo”, indicó.

El Filósofo del Rap también puso a delirar a los presentes con sus interpretaciónes.
El Filósofo del Rap también puso a delirar a los presentes con sus interpretaciónes. (Nahira Montcourt)

https://www.primerahora.com/entretenimiento/musica/notas/mucha-sandunga-en-la-oferta-musical-de-la-primera-parada-puertorriquena/